Mostrando las entradas con la etiqueta Alemania 2006. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Alemania 2006. Mostrar todas las entradas

julio 06, 2006

FINAL DEL MUNDIAL y errores de cálculo.

Casi todo el mundo está al tanto de lo que sucede en el mundial de fútbol Alemania 2006. Contra muchos pronósticos, los equipos en los que la FIFA confiaba llegarían a la final, han quedado en el camino. Brasil quedó en cuartos frente a una Francia iluminada, y Alemania, el local, cayo sin muchas ideas ante una Italia a base de mucha fuerza y estado físico. Los sorteos los habían acomodado para que no se cruzaran hasta la final, pero no pudo ser.
¿Que quedó de este mundial?
*Primero y para destacar, la presentación fue muy sobria y corta.
*Los estadios son muy bonitos todos, pero tienen un problema grave con el césped o con el suelo pues en todos los partidos hubo más resbalones de lo habitual.
*El público acompañó de manera tranquila.
*¿Por qué la FIFA se niega a utilizar los videos ante las jugadas dudosas? ¿Tendrá que ver con algunas directivas específicas hacia los árbitros?
*La eliminación de Australia por un penal inexistente fue la muestra de los mandatos de la FIFA ¿Unos cuartos de final con Australia serían poco comerciales?
Pero quedó al descubierto la jugada cuando Cantalejo volvió a ser juez en otro partido. Si el español llega a dirigir la final, el mundial perdería toda seriedad. Hubo muchos errores que podrían haber sido resueltos con la reiteración de la jugada en una pantalla de TV.
*¿No es injusto que Europa tenga tantas plazas y el resto del mundo tan pocas?
*De los 62 partidos jugados hasta hoy, hubo muy pocos de calidad. Incluso de octavos en adelante casi no hubo goles, primó la defensiva al ataque y los defensores y centrales trabajaron mucho más que los delanteros.
*Cada mundial se juega más fuerte, un día va a morir un jugador en la cancha.
*Los relatores de la TV latina de USA son horribles!!!!!

Así las cosas, este mes ha sido agradable y lleno de fútbol, la pena es que debamos esperar cuatro años para volver al ruedo. ¡Que lejanas están las revanchas en estos casos!

ya está listo el calendario de la Final Alemania-Francia, una vez más los pintores han hecho un gran trabajo en los cuerpos de las protagonistas. Solo toque aquí. También encontrarán los 6 goles de Argentina - Serbia y Montenegro


Cruz Joaquin Saubidet®


julio 01, 2006

La copa de Europa está en semifinales, perdón; el Mundial


Gracias Portugal, el único que no traicionó mis preferencias, empató, pero ganó. Inglaterra afuera
Brasil afuera, sin mostrar nada de nada, frente a un equipo Francés que mostró muchísimo, grande Zidane, Henry, el 22 y Cia..
Ucrania se topó con una Italia inspirada que le metió 3 goles.
Por lo tanto, este mundial ha dejado de interesarme. Portugal me simpatiza, pero no juega muy lindo al fútbol como para cambiar la semifinal por otra actividad.
Alemania- Italia 4 de julio
Portugal- Francia 5 de julio

Es calendario de semifinales, con las protagonistas con los cuerpos pintados está aquí.


junio 30, 2006

Y AHORA????


En cuanto se me pase la tristeza, escribiré algo que valga la pena, mientras tanto, seguiré sentado sin lograr comprender los porques de esta triste derrota.
¿Era necesario poner a mi tocayo Cruz y dejar fuera a Messi?
¿Jugó Lucho González?
¿Hubo dos penales a favor de Argentina no sancionados?
¿Qué pasó al final que se pelearon los jugadores?
Así las cosas, me despido hasta que se me pase, espero sea pronto.
Cruz Joaquin Saubidet®

Si quieren ver las chicas pintadas solo toquen aquí.


junio 28, 2006

Cuartos de final y el karma español


Ya se han definido los cuartos de final. Una vez más la contienda se medirá entre 6 equipos europeos y 2 latinoamericanos.

Una vez más España quedó en el camino en un partido entretenido ante Francia, donde perdió 3 a 1. ¿España mereció ganar? No, de ninguna manera. España ayer dio la sensación de ser un equipo africano, teniendo la pelota pero con grandes dificultades a la hora de hacer los goles. Francia defendió muy bien y anuló al famoso Niño Torrez, que por su actitud, creí entender que no lo quieren ni sus compañeros de equipo.

Brasil también ganó a un equipo que si hubiera tenido un jugador con coraje para meter goles podría haber hecho 5, pero los ghaneses se quedaban estáticos ante la cercanía de los tres palos brasileros, con miedo de patear a la red y terror por el arquero. Así y todo Brasil solo metió 3 goles.

Me gustó Ucrania, el último valuarte de pelilargos del fútbol, con una potencia y fuerza interesantísima. Le ganó a Suiza por penales luego de 120 minutos sin marcar ambos seleccionados. Suiza se fue del mundial sin que le metieran gol alguno, cosas del fútbol.

Los cuartos de final serán así:

30 de junio: 1º turno Alemania – Argentina

2º turno Italia – Ucrania

1º Julio: 1º turno Inglaterra – Portugal

2º turno Brasil – Francia

Las chicas siguen pintando sus cuerpos con los uniformes de los equipos y está cada día mas osadas. En mi otro blog (para adultos) he armado el “naked schedule” de los cuartos con sus protagonistas.(Están lindas las chicas, en realidad no tanto, pero las han pintado tan bien que vale la pena)

Mi deseo es el siguiente:

que gane Argentina

que gane Ucrania

que gane Portugal

que gane Brasil

Cruz J. Saubidet®


junio 27, 2006

El mundial y sus efectos colaterales


El fútbol nos pone un poco pelotudos, de eso no hay dudas, incluso no necesitamos un mundial, nos basta con algún partido de nuestro equipo local. Pero durante un mundial, al menos nadie se pelea por temas relacionados al fútbol y, aunque parezca poco, ya significa una variable menos que observar en cuanto a las estadísticas criminales.

Durante el mundial la gente no debe esforzarse por buscar temas de conversación, ahí está Alemania 2006, brindando una gran cantidad de opciones de diálogo.

Durante el mundial las mujeres son más fáciles y los hombres más dóciles, o al revés.

Nueve meses después del mundial nacerán muchos mas niños que en otros meses del año siguiente, sin importar como le haya ido al equipo, porque si bien el fútbol no genera erotismo en sí mismo, posterior a los partidos es imprescindible descargar tantas tensiones y se olvidarán las precauciones de rigor.

Durante el mundial hay déficit de pastillas de menta.

Durante el mundial nadie quiere trabajar, es posible que los países más fanáticos presenten algunas bajas en sus PBI.

Durante el mundial hay mucho fútbol en la tele, eso soluciona como pasar los momentos de ocio.

Durante el mundial nos atosigan con publicidades, algunas bonitas, otras menos bonitas pero todas procurando tocar algún punto emotivo del consumidor.

Durante el mundial las chicas pintan sus cuerpos de los colores de su país y es una imagen agradable e incluso erótica.

Pero el mundial terminará pronto, y yo tendré que volver a escribir cosas que valgan la pena.

Cruz Joaquín Saubidet☺

Alemania2006

junio 26, 2006

Acabo de ver un robo. ¡¡Que cobrá referí!!!


A los 48 minutos del 2do. Tiempo, el árbitro Luis M. Cantalejo, en un acto terrorista, le regaló a Italia el pase a los cuartos de final de la Copa del mundo Alemania 2006.
Australia tenía un hombre más y sin duda saldría triunfante del alargue, pero no será así, un árbitro hijoemilputas le quitó la chance a un equipo, que sin brillar, había jugado mucho mejor que los tanos.
Mierdas del fútbol.
Si tiene ganas de ver un par de goles argentinos (el de Canbiasso y los 25 pases y el de Maxi Rodriguez, pecho y al ángulo) vaya a mi otro blog que están ambos.
Cruz Joaquin Saubidet®

junio 21, 2006

Todo sigue igual. Política y Mundial.


La Cámara de representantes de los Estados Unidos decidió no tratar por el momento la nueva ley de inmigración propuesta y aprobada por el senado entre pitos, matracas y refriegue de manos por parte de muchos que en breve entrarán en receso.

Las estimaciones aseguran que por lo menos en el 2006 no habrá aprobación posible.

Supongo que el pensamiento de los representantes es el siguiente: Con esto del mundial van a estar callados hasta julio, luego nos vamos de vacaciones y al regreso entre Irak, Guantánamo, los misiles Coreanos, Irán, las tasas altas y algún que otro problemita a las vueltas podremos cajonear esto has que alguien se encargue de recordarlo y volver a presionar.

Se habla también de un fuerte operativo anti-inmigrantes indocumentados, me inclino a pensar que los medios están un poco más atentos y las detenciones no se han incrementado, sí fueron muchas durante las deliberaciones del Senado, pero ahora se están regularizando y los números no son alarmantes. La policía se niega a trabajar para migración, suponen con razón que esa actividad les haría perder la confianza de la gente, y eso sería muy malo para la lucha contra el crimen real.
Escribí en este blog tres artículos titulados “Leyes paradójicas o el muro de los lamentos”, eran escritos pesimistas dentro de la exaltación general, pero no estaban tan errados.

Si quieren espiarlos: Nº1(Febrero 06), Nº2 (Abril 06) y Nº3. (Mayo 06)

Otro tema en la cresta de la ola en estos días es el control de las pandillas centroamericanas, las maras, que se están instalando en ciudades pequeñas huyendo de las grandes y sus policías ávidos de detenciones de jóvenes tatuados. Hace casi un año publiqué un artículo al respecto.

Para colmo está empezando el calor fuerte y las calles están sudando.

El mundial acapara la atención de la prensa y hasta los canales yanquis detectaron el negocio de transmitir los partidos, Lalas es el comentarista estrella. Muchas veces prefiero poner la transmisión en inglés, ya que prefiero un apático contándome quien se la pasa a quién, que un par de boludazos conversando y opinando de lo que deberían haber hecho los jugadores en lugar de relatar como corresponde, aunque debo admitir que Chilavert (ex arquero paraguayo) está haciendo un papel decoroso.

Argentina empató sin goles con Holanda. ¿Para quién habrá hinchado Máxima? Estaba en un palco junto al príncipe Guillermo mirando el partido, por suerte no hubo goles sino el protocolo no sé si le hubiera permitido el festejo. Igual no creo que le interese demasiado el fútbol. Dicen que mirando a Milito, le preguntó a su marido que hándicap tenía el de rulitos. No creo que sea cierto.
Ahora viene México y eso va a estar bueno, especialmente en Nueva York.

Si quieren humor, solo bajen al post anterior, o al de antes. O se van a mi otro blog, siempre son bienvenidos.

Cruz J. Saubidet®
[Alemania 2006]

junio 12, 2006

Humilde resumen del mundial

No quiero hablar mucho de fútbol mas en estos días es imposible, aunque este mundial está bastante aburrido.
Costa Rica le metió dos goles a Alemania, está bien que Alemania metió cuatro, pero eso no le quita mérito.
Ecuador le ganó a Polonia 2 a 0, el equipo polaco daba menos que pena y los ecuatorianos estuvieron discretos. “Lindo y hermoso es Ecuador”
Inglaterra le ganó 1-0 a un Paraguay lastimoso, sin ideas y lento, para colmo el gol fue en contra, lo que hace menos elogiable el triunfo de Beckham y cia. “nderebicuá”
Suecia, el mismo que no hizo despedir del mundial 2002, empató sin goles con Trinidad y Tobago, para dormirse y ya nunca despertar.
Argentina le ganó 4 a 1 a Costa de Marfil, dicen 2 a 1 pero hubo dos goles anulados erróneamente. Así y todo el equipo argentino no mostró nada. ¿Será posible que Riquelme no pueda verse mucho en un partido? Sorín fue la figura y Crespo: andate al banco y no vuelvas. “¡¡¡Aguante Argentina!!!”
Solo un gol le puso hacer Holanda a Serbia y Montenegro aunque fue muy superior, tampoco un lujo, solo tuvieron algunos minutos de buenos pases y jugadas bonitas.
No vi el partido de México ni me sorprende el 3 a 1 a Irán, lejos el peor de los 4 del grupo. “Le chingó 3”
El equipo portugués y Angola empataron, aunque Portugal metió un gol y salió triunfante. “muito obrigado”
EEUU fue una luz apagada, siempre fue un equipo sin muchas ideas aunque efectivo al menos en los pases, hoy no fue nada, ni siquiera parecían con ganas de ganar; en cambio Rep. Checa me gustó mucho, hasta ahora me parece el mejor equipo que, para colmo, tiene un arquerazo. “Yankies go home”
Ahora Italia le gana a Ghana 1 a 0, es superior aunque los ghaneses son rápidos, no podré ver el segundo tiempo pero no creo que Italia pierda. “avanti Italia”
Australia le ganó a Japón 3 a 1, pero no me imagino quien puede haber visto ese partido, yo no.
Mañana llegan Brasil y Croacia y Francia con Suiza (¿tienen equipo de futbol?) quizás sea un día agradable.
Como verán no tengo mucho tiempo para escribir, por suerte a las 5 todo se termina, de no ser así sería mucho más grave.
Como dije, el único equipo que me gustó fue Rep. Checa el resto fue puro aburrimiento. Aunque lo lindo viene a partir de los octavos, por ahora se trata de remar un poco y no perder.
Cruz Joaquín Saubidet®

junio 09, 2006

¿Quien puede explicar la pasión por el fútbol?


Hace muchos años, tantos ya que me resulta imposible precisarlos, visitaba el estadio del club de mis amores semana por medio. Sin ser fanático, jamás faltaba a los encuentros que Unión de Santa Fe disputaba como local. Eso de “¡Te sigo a todas partes!” lo dejaba para aquellos especimenes humanos que efectivamente colocaban al equipo de fútbol entre sus prioridades vitales.
Los años y las canas (pocas aún) se han encargado de sosegar mi espíritu de pasiones irrelevantes y ya no sufro ni soy feliz con los triunfos del equipo albo rojo.
Tampoco era fácil ser hincha de Unión, mientras otro equipos festejaban campeonatos nacionales e internacionales; nuestros momentos más delirantes y apasionados ocurrían en partidos donde se determinaba el descenso o no a categorías inferiores. Solo en 1989 festejamos un campeonato, claro que no de primera división sino de segunda y ascendimos a primera y duramos bastante en la máxima categoría, aunque sufriendo cada año la posibilidad de volver a jugar los sábados(en segunda).
Recuerdo con angustia haber vuelto a la cancha luego de 8 años, en 2003 Unión venía haciendo una buena campaña pero perdió el encuentro al que asistí y a partir de allí cayó hasta descender al torneo B Nacional, del que casi desciende este año.
La pasión futbolera no puede explicarse, las personas se transforman en bichos 100% pasionales y pierden casi todo enfoque de la realidad volviéndose irracionales y hasta violentos en muchos casos.
Estar en una cancha de fútbol es parecido a un recital de rock, donde todos los participantes aúnan la pasión hacia el músico y sienten que en ese momento no existe cosa más importante que lo que están haciendo.
En la cancha de fútbol, cada gordo descamisado revoleando la bandera, cada ladrón que te haría cruzar de vereda, cada punk de aspecto enfermo y cada adolescente prepotente; se convierten en tus amigos por dos horas y no dudás en abrazarlos, cantar y saltar cuando la ocasión lo amerita. El recibimiento al equipo cuando entra a la cancha es un momento clave, donde es muy difícil sujetar alguna lagrima directamente proporcional a los papelitos que cubren el cielo.
La violencia es otro tema, nunca estuve de acuerdo con las peleas en las tribunas, pero es posible que la misma pasión que a mí me hace saltar y cantar, en otros genera la necesidad de eliminar, golpear o lastimar a todos aquellos que no comparten sus sentimientos.
Recuerdo un capítulo de Los Simpson, en Springfield se jugaba un partido de “soccer” y resultaba tan pero tan aburrido que la gente comenzaba a violentarse y no se detenían hasta destruir la ciudad. ¿Es aburrido el fútbol? A veces, algunos partidos suelen ser tediosos, lentos, sin goles. Para colmo duran una hora y media y hay que aguantar parado en la tribuna, muchas veces me he ido de la cancha, pero muchos apasionados, en esos casos centran su atención en elementos ajenos al partido y generan peleas incluso entre simpatizantes del mismo equipo.
Como dije, la pasión por el fútbol no se explica, es. La idea de subir las publicidades al blog era mostrar de que manera se emociona el público argentino. Yo me emociono con las demostraciones de pasión futbolera, mucho más en estos tiempos de Mundial. Este será el primero de mi vida que pasaré lejos de mi gente, no será lo mismo y envidiaré a todos mis compatriotas que festejen los triunfos por la calle, tocando bocina, saltando, bailando o a los abrazos. Veremos que pasa, dudo que logre exacerbar mis pasiones en una ciudad como Nueva York, pero si a Argentina le va bien quien sabe, tal vez cortemos la 5ta. Avenida y a bocinazo limpio le mostremos a estos escépticos lo que es la pasión.
Cruz J. Saubidet®

junio 08, 2006

El mundial, los sentimientos y la publicidad

Se viene el mundial, sí, mañana empieza el campeonato que desde que soy pequeño ha ocupado toda mi atención. Aun recuerdo aquella mañana en el año 2002, cuando Argentina quedó fuera de la primera rueda, no puedo creer que hayan pasado cuatro años, pero pasaron, y como pasaron carajo.
El mundial vende, desde zapatillas a tv por cable, desde bebidas a teléfonos celulares, desde preservativos hasta derivados del petróleo, etc. etc.
Los diarios están cubiertos de propagandas y concursos con referencia a la copa, incluso en USA, en los medios latinos y en algún que otro periódico en Inglés.
Si algo me gustaba de vivir el mundial en Argentina era la publicidad televisiva; aquellas largas propagandas cargadas de emoción, populares, con olor y gusto a fútbol.
Gracias a la Internet, puedo acceder a ellas, y como me gustaron las he subido al blog.
Las publicidades son: Coca cola, YPF (buenísima), Personal y CTI Movil.
Tómense 5 minutos y mírenlas, valen la pena.
Las de cerveza Quilmes las coloco aquí, la actual y la del 2002 que era fantástica.


Las otras cuatro tocando aquí.



Alemania 2006

marzo 28, 2006

Si Dios quiere y las patas lo permiten

Me gusta mucho el fútbol y, aunque no soy fanático, durante los mundiales saco a pasear mi faceta futbolera.
El anterior campeonato en el Pacífico fue una gran desilusión para todos los argentinos que veníamos de jugar la mejor clasificación de la historia.
En esta ocasión las esperanzas son diferentes, el seleccionado no ha demostrado mucho ni ha ganado grandes partidos (incluso hace rato que no gana).
Yo siempre tengo fe en la capacidad de los jugadores y, aunque debo admitir nunca haberlo visto jugar, dicen que Messi es un jugador muy bueno y desequilibrante. Ojalá así sea, está Riquelme, Tevez, Saviola (tal vez), Aimar, Sorín, etc. etc. La mayoría son jugadores que trabajaron desde adolescentes con el técnico de la selección, Pekerman, que hasta no hace mucho, era el indiscutido conductor de los equipos menores. Luego la política de la AFA lo fue moviendo poco a poco hasta conseguir transformarlo en técnico de mayores.
Falta poco para demostrar la efectividad de un equipo, la fiesta será en Alemania y en las televisiones que sacarán humo por esos días.
Ya que aseguran que Messi es el sucesor de Diego Armando, creo que con un par de estas jugaditas nos va a ir más que bien.
NOTA: Aqui abajo, justito, hay un video del 2do gol de Maradona a Inglaterra en 1986, un golazo digno de ver. Yotube esta fuera de linea desde hace un rato, calculo que volvera en breve.